Electroestimulación muscular en niños

La electroestimulación muscular (EMS) se ha popularizado en los últimos años como una herramienta para mejorar el rendimiento físico y acelerar la recuperación muscular.

Sin embargo, cuando se trata de niños, es esencial abordar el tema con cautela. En este artículo, exploraremos la seguridad y recomendaciones sobre el uso de EMS en niños, los tipos de aparatos más adecuados y algunos consejos prácticos. Además, incluiremos referencias a investigaciones científicas para respaldar la información.

¿Qué es la Electroestimulación Muscular?

La electroestimulación muscular (EMS) es una técnica que utiliza impulsos eléctricos para provocar la contracción muscular. Esta tecnología, que se aplica mediante electrodos colocados sobre la piel, se utiliza comúnmente en fisioterapia, rehabilitación y entrenamiento deportivo.

¿Es Segura la Electroestimulación Muscular en Niños?

La seguridad es la principal preocupación al considerar la EMS en niños. En general, no se recomienda el uso de EMS en niños menores de 12 años, excepto bajo supervisión médica y en situaciones específicas de rehabilitación. El cuerpo de un niño aún está en desarrollo, y la aplicación de corriente eléctrica puede tener efectos impredecibles.

En niños mayores de 12 años, la EMS puede considerarse segura si se utiliza de manera adecuada y bajo supervisión profesional. Estudios han mostrado que la EMS puede ser útil en la rehabilitación de lesiones o para corregir desequilibrios musculares en adolescentes . Sin embargo, la intensidad y frecuencia del estímulo deben ajustarse cuidadosamente para evitar cualquier riesgo.

Consideraciones Importantes

  1. Supervisión Médica: Siempre consulte con un fisioterapeuta o médico antes de comenzar cualquier tratamiento de EMS en niños. Ellos pueden evaluar si es apropiado y diseñar un plan de tratamiento seguro.
  2. Ajuste de la Intensidad: La EMS debe utilizarse con la intensidad más baja posible, ajustada a las necesidades específicas del niño.
  3. Duración y Frecuencia: Limitar las sesiones a no más de 10-15 minutos y no más de 2-3 veces por semana para evitar sobrecarga muscular.

¿Funciona la electroestimulación muscular en niños?

Durante el desarrollo musculo esquelético de los niños no es conveniente aplicar estímulos externos, con el fin de que los músculos, tendones y ligamentos se vayan formando de forma natural.

El aparato locomotor de un niño no está preparado para tener unos músculos enormes. Los niños no deberían hacer ejercicios de gimnasio con pesas enormes o aparatos sofisticados. Es mucho mejor realizar ejercicios con el propio peso del niño, gomas, pelotas… jugando y divirtiéndose.

En resumen, cada edad lo suyo, en la infancia es hora de hacer ejercicio, psicomotricidad, juegos, equilibrio, ejercicios de fuerza con el peso del cuerpo….Nada de machacar a los niños en el gimnasio haciendo series de press banca y mucho menos usando la electroestimulación.

¿Cuándo utilizar la electroestimulación en niños?

  • Para relajar: Para relajar después de una sesión de entrenamiento de fútbol, baloncesto….
  • Masaje: Para aliviar tensiones musculares, contracturas por malas posturas estudiando…
  • Para aliviar el dolor: En lugar de tomar medicación el tens es una terapia natural no invasiva para eliminar el dolor.
    • Contracturas
    • Esguinces
    • Golpes
  • Para Rehabilitación: tras un accidente o lesión podemos usar la electroestimulación (siempre bajo supervisión) para recuperar la zona afectada.

Pregunta siempre a tu profesional sanitario antes de usar electroterapia en niños.

Cómo usar la electroestimulación en niños

Sigue siempre estos 4 consejos para usar electroterapia con niños:

  1. Utiliza programas de masaje.
  2. Siempre a intensidades muy bajas.
  3. Utiliza electrodos pequeños.
  4. Reduce los tiempos de uso (con 10- 15 minutos suficiente).

Consejos para el Uso de EMS en Niños

  1. Consulta Previa: Antes de utilizar cualquier dispositivo de EMS, asegúrate de consultar a un profesional de la salud.
  2. Educación: Explica al niño cómo funciona el dispositivo y qué esperar durante la sesión. Esto ayudará a reducir el miedo y la incomodidad.
  3. Monitorización: Supervisa siempre las sesiones de EMS para garantizar que el niño no experimente ningún malestar o dolor.
  4. Evaluación Continua: Realiza evaluaciones periódicas con un fisioterapeuta para ajustar el tratamiento según sea necesario.

¿Qué electroestimulador comprar?

Te recomendamos comprar un electroestimulador sencillo y fácil de usar. Con programas de rehabilitación y masaje.

Mis favoritos son los de la marca Compex, que es líder en el sector de la electroestimulación. Es una marca suiza de reconocido prestigio, con muchos años de experiencia.

Si tu presupuesto no es tan elevado, otra opción más económica es el Beurer EM49. Más sencillo pero con muy buenas prestaciones.

Electroestimulador Beurer EM 49

Comparativa de Aparatos electroestimulación

DispositivoCaracterísticasVentajasDesventajas
Compex MiniPortátil, fácil de usarProgramas específicos para recuperaciónPrecio elevado
Beurer EM 49Ajuste de intensidad, versátilIdeal para fisioterapia en adolescentesMenor duración de la batería
Globale StimUso profesional, recuperaciónAmplio rango de programasRequiere supervisión profesional

Investigación Científica Sobre EMS en Niños

Existen algunos estudios que han explorado el uso de la EMS en poblaciones pediátricas. Un estudio publicado en el Journal of Pediatric Rehabilitation Medicine demostró que la EMS puede ser efectiva en la rehabilitación de niños con parálisis cerebral, mejorando la fuerza muscular y la función motora . Otro estudio en Pediatric Physical Therapy mostró que la EMS puede ayudar a reducir la espasticidad en niños con trastornos neuromusculares .

Sin embargo, es importante destacar que estos estudios se realizaron en contextos muy específicos y bajo estricta supervisión médica. Por lo tanto, no se debe generalizar el uso de EMS en todos los niños.

Referencias bibliográficas sobre electroestimulación en niños

Estos son los artículos científicos más interesantes que hemos encontrado sobre el uso de electroterapia en niños. Respaldan lo que te hemos contado. Electroestimulación para rehabilitación y para aliviar el dolor.

MEJORES ELECTROESTIMULADORES DE AMAZON

RebajasBestseller No. 1
COMPEX Fit 1.0 – Electroestimulador muscular, EMS, TENS y Masaje – 4 canales independientes, 999 niveles de intensidad, 10 programas y 12 electrodos – Compatible con la App Compex Coach
  • ELECTROESTIMULADOR MUSCULAR TODO EN UNO: Ideal para cualquier persona que desee tonificar, esculpir o estilizar su cuerpo.
  • 10 PROGRAMAS: 8 programas de fitness para esculpir o reafirmar todo el cuerpo, 1 programa de masaje relajante y 1 programa TENS para aliviar el dolor de tendones o articulaciones.
  • 4 CANALES INDEPENDIENTES: Con 4 canales independientes, puedes trabajar las dos piernas o los dos brazos a la vez, o toda la musculatura abdominal (abdominales + lumbares), por ejemplo.
RebajasBestseller No. 2
COMPEX SP 4.0. Electroestimulador, Unisex, Gris, Medium
  • PARA MEJORAR TU FUERZA, RESISTENCIA Y FUERZA RESISTENCIA, RECUPERAR EL VOLUMEN MUSCULAR Y RECUPERARTE MEJOR: Compex SP4.0 es el electroestimulador diseñado para deportistas que quieren mejorar su preparación física, recuperarse mejor, aliviar el dolor y encontrar una solución para su rehabilitación.
  • 30 PROGRAMAS: 10 programas de preparación física, 5 programas de recuperación/masaje, 8 programas de alivio del dolor, 5 programas de fitness y 2 programas de rehabilitación.
  • 4 CANALES INDEPENDIENTES: Con 4 canales independientes, puedes trabajar las dos piernas o los dos brazos a la vez, o toda la musculatura abdominal (abdominales + lumbares), por ejemplo.
RebajasBestseller No. 3
Compex I 4 electrodos negros 5×5 cm para electroestimuladores Compex I Compatible con electroestimuladores Compex con cable e inalámbricos
  • Contiene 4 electrodos negros de 5×5 cm con tecnología EasySnap para electroestimuladores Compex
  • COMPATIBILIDAD: diseñado para optimizar el rendimiento de todos los electroestimuladores Compex con cable e inalámbricos (RUNNER, SPORT, FITNESS, SPORT ELITE, FIT, FIT 1.0, Fit 3.0, Fit 5.0, SP2.0, SP4.0, SP6.0, SP8.0)
  • LARGA DURACIÓN: Los electrodos Compex están diseñados para durar hasta más de 30 usos. Su durabilidad depende del estado de la piel y de la conservación de los electrodos.
RebajasBestseller No. 4
Compex Fit 3.0 Electroestimulador, Unisex, Azul
  • EL ALIADO PARA ALIVIAR TUS DOLORES Y TONIFICAR TU CUERPO: Con sus 8 programas antidolor, el Fit 3.0 puede aliviar todo tipo de dolores (articulares, musculares, tendinosos). Sus 9 programas de fitness permiten trabajar todos los músculos del cuerpo.
  • 20 PROGRAMAS: 9 programas de fitness para esculpir o tonificar todo el cuerpo, 8 programas antidolor, 2 programas de masaje y 1 programa de rehabilitación.
  • TECNOLOGÍA MI ÚNICA PATENTADA: con su cable MI, Compex Fit 3.0 te permite adaptar los parámetros de estimulación a tus músculos, para un mayor confort y eficacia.
RebajasBestseller No. 5
Beurer EM 49 TENS/EMS digital, dispositivo de corriente de estimulación 3 en 1 para el alivio del dolor y entrenamiento, función de masaje, incluye 4 electrodos, Color Blanco
  • DISPOSITIVO DE CORRIENTE DE ESTIMULACIÓN: Solución 3 en 1 para terapia del dolor, estimulación muscular y masaje con 2 canales ajustables por separado y 4 electrodos adhesivos
  • TERAPIA DEL DOLOR: El EM 49 alivia el dolor mediante la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), actúa directamente sobre la zona dolorida sin medicación ni efectos secundarios
  • ESTIMULACIÓN MUSCULAR ELÉCTRICA: El dispositivo de corriente de estimulación también dispone de una función EMS que puedes utilizar para tonificar los músculos o regenerar grupos musculares individuales.
RebajasBestseller No. 6
Compex Electroestimulador SP2.0 – 20 programas
  • RECUPÉRATE MÁS RÁPIDO, ALIVIA EL DOLOR Y DESARROLLA TUS CUALIDADES MUSCULARES: Compex SP2.0 es el electroestimulador diseñado para el deportista ocasional que desea optimizar la recuperación entre sesiones y aliviar los dolores musculares, tendinosos o articulares.
  • 20 PROGRAMAS: 6 programas de preparación física, 3 programas de recuperación/masaje, 6 programas de alivio del dolor, 4 programas de fitness.
  • 4 CANALES INDEPENDIENTES: Con 4 canales independientes, puedes trabajar las dos piernas o los dos brazos a la vez, o toda la musculatura abdominal (abdominales + lumbares), por ejemplo.
Bestseller No. 7
Compex – Electroestimulador Sport Elite – 31 Programas de Entrenamiento – 7 Zonas de Estimulación – 5 Niveles de Progresión – TENS y Rehabilitación
  • OPTIMIZA TU RENDIMIENTO CON 31 PROGRAMAS: El Compex Sport Elite es un modelo exclusivo de fitnessdigital diseñado para acompañarte en todas las fases del deporte; desde la preparación, competencia, recuperación, hasta los descansos y periodos de lesión. Con 31 programas distribuidos en 6 zonas de entrenamiento, puedes personalizar cada sesión para alcanzar tus objetivos de manera más eficiente.
  • 7 ZONAS DE ESTIMULACIÓN PARA UN ENTRENAMIENTO COMPLETO: Este electroestimulador cuenta con 7 zonas de estimulación que te permiten concentrarte en los músculos específicos que necesitas trabajar o recuperar. Además, su diseño con un cinturón clip te da la libertad de moverte durante las sesiones de baja frecuencia o TENS, para que no pierdas ni un segundo de tu entrenamiento.
  • 5 NIVELES DE PROGRESIÓN Y PROGRAMAS VARIADOS: El Compex Sport Elite incluye 5 niveles de progresión en cada uno de sus programas, asegurando que tu entrenamiento sea siempre eficaz y se ajuste a tu nivel físico. Desde programas de potenciación y fuerza explosiva hasta masajes relajantes y programas vasculares, este dispositivo cubre todas tus necesidades deportivas, ayudándote a mejorar tu rendimiento y acelerar tu recuperación.
RebajasBestseller No. 8
Compex 941210- Batería De Recambio, Colores Surtido
  • Compatible con: COMPEX SP2.0, COMPEX SP4.0, COMPEX FIT1.0, COMPEX FIT3.0, COMPEX MI-SPORT, COMPEX MI-FITNESS, COMPEX RUNNER, COMPEX ENERGY MI-READY, COMPEX VITALITY, COMPEX PERFORMANCE MI-READY, COMPEX FIT, COMPEX SPORT ELITE, COMPEX FULL FITNESS, COMPEX ENERGY.
Bestseller No. 9
16 electrodos de recambio axion | Compatibles con electroestimuladores COMPEX | Parches de 5×5 cm y 10×5 cm reutilizables y autoadhesivos | Conector botón de 3,75 mm
  • Adquiera 8 electrodos de 50×50 mm y 8 electrodos de 100×50 mm compatibles con electroestimuladores Compex como SP 2.0, SP 4.0, SP 6.0, SP 8.0, FIT 1.0, FIT 3.0, FIT, MI-FITNESS, FULL FITNESS, MI-SPORT, VITALITY, ENERGY MI-READY, PERFORMANCE MI-READY, SPORT ELITE y MI-SPORT 500, MI-FITNESS TRAINER.
  • Parches para electroestimulador TENS EMS con muy buena adherencia, duraderos, no irritan la piel y garantizan una excelente conductividad de la electroterapia y electroestimulación. El set cuenta con láminas protectoras y bolsas resellables para un almacenamiento óptimo.
  • Fáciles, cómodos y seguros de aplicar. Almohadillas de repuesto con conexión snap de 3,75 mm compuestas por una capa aislante, película especial de carbono, gel biocompatible, sin látex y una lámina protectora que garantiza la eficacia de la corriente de estimulación. No es necesario aplicar gel de contacto adicional para los electrodos.
RebajasBestseller No. 10
CefarCompex 6260760 – Electrodos Easysnap Performance, 5 X 5 cm, Pack de 4 + Compex Snap 5X10; Pack De 2 – Pack 2 Electrodos Easysnap Performance 5X10 Cm 2 Snap
  • producto 1: Bolsita con 4 electrodos de cable.
  • producto 1: Cómodos: restituye de manera óptima toda la potencia de estimulación.
  • producto 1: Reutilizables: vida útil prolongada variable según el tipo de piel y las condiciones de uso.

Conclusión

La electroestimulación muscular puede ser una herramienta útil en la rehabilitación de niños mayores de 12 años cuando se usa con precaución y bajo supervisión médica. Es crucial elegir dispositivos seguros y ajustables, y siempre consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento. Aunque la EMS tiene potencial en la rehabilitación pediátrica, su uso debe ser restringido y cuidadosamente monitoreado.

Referencias:

  • Journal of Pediatric Rehabilitation Medicine
  • Pediatric Physical Therapy

Disclaimer: Este artículo es informativo y no sustituye el consejo médico profesional.

Artículos relacionados

2 comentarios en «Electroestimulación muscular en niños»

    • Buenas tardes Luis
      Puedes usar un programa de rehabilitación para aumentar la masa muscular del cuadriceps después de la inmovilización.
      Además puedes añadir programas de relajación para descargar la zona y aliviar el dolor después de realizar los ejercicios de rehabilitación
      Pregunta a tu fisio antes de usar la electroestimulación.

      Responder

Deja un comentario